Corrientes de coaching
Existen tres tipos diferentes de corrientes de coaching, cada una con sus características y enfoques particulares:
Coaching Norteamericano
Es el más pragmático de los enfoques. Se caracteriza por incentivar la autoestima, motivar a la accion y desafiar a los clientes a dar lo mejor de sí mismos.
Coaching Europeo
Esta corriente nace a partir del trabajo de Timothy Gallwey como capitán de un equipo de tenis, donde elaboró un sistema de aprendizaje que denominó "El Juego Interior".
Esta corriente es la más humanista, proponiéndose elevar la conciencia, asumir responsabilidad, y desarrollar la confianza en uno mismo, para incrementar al máximo su desempeño.
Coaching Latinoamericano u Ontológico
Esta corriente de Coaching está orientada al desarrollo del potencial humano, comprometiéndose más con el ser y el hacer que con el tener, estando un poco menos centrada en la consecución de objetivos. Busca alcanzar un nivel más profundo y transformacional que los otros estilos.
El Coach ontológico acompaña al coachee a identificar qué tipo de observador está siendo, y le enseña a convertirse en un observador distinto, más eficaz en sus situaciones del día a día, aprendiendo también a actuar de distinta forma.
Mi enfoque
Como te conté anteriormente, existen tres tipos diferentes de enfoques: el Coaching Norteamericano, el Coaching Europeo, y el Coaching Latinoamericano u Ontológico.
Ahora bien, ¿cual es especificamente el enfoque que sigo durante mis sesiones de Coaching? Pues todos ellas.
Me he formado como Coach en la Escuela de Coaching de Ana Merlino, donde he tenido el privilegio de estudiar el programa de Coaching Fusión, aprobado por la ICF (International Coaching Federation). De esta manera, he podido obtener una visión panorámica de todas las corrientes, permitiéndome fluctuar entre ellas, según lo requiera la sesión y cada coachee en particular.
Mediante el modelo de Coaching Fusión podrás plantearte un objetivo a trabajar, identificar cuales son aquellos obstáculos que te están frenando, reconocer con qué recursos puedes contar para conseguirlo y cómo hacer que los resultados obtenidos sean sostenibles en el tiempo.
En un proceso de Coaching conmigo te propongo a acompañarte, desde la escucha activa, la confianza, el respeto y el compromiso, a tomar conciencia.
En otras palabras, te acompañaré a redescubrir tu potencial y los recursos con los que ya cuentas, mediante preguntas, ejercicios, lluvia de ideas y dinámicas que inviten a la reflexión, en pos de encontrar tus propias respuestas y conseguir los objetivos que te hayas planteado.
